El Chocó Andino suma un nuevo capítulo en su historia de conservación y sostenibilidad. El pasado 31 de marzo de 2025, el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Los Bancos oficializó la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo–Pachijal, dentro de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha.
Este hito fue posible gracias al acompañamiento técnico de CONDESAN y la Fundación Imaymana, organizaciones que impulsaron el proceso junto al municipio y actores locales para fortalecer la gobernanza territorial y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y las comunidades.
Con una superficie de 10.184 hectáreas, el ACUS Mindo–Pachijal resguarda fuentes de agua estratégicas que abastecen a los cantones San Miguel de Los Bancos, Mindo y Pedro Vicente Maldonado, asegurando no solo el recurso vital para sus habitantes actuales, sino también la provisión futura de agua para las poblaciones en crecimiento del noroccidente de Pichincha.
Más allá del agua, esta nueva área protege bosques siempreverdes de la Cordillera Occidental de los Andes ecuatorianos, reconocidos como Áreas Claves para la Biodiversidad (KBA) y Áreas de Importancia para las Aves (IBA). Su ubicación estratégica contribuye a la conectividad ecológica del corredor Pachijal–Mindo–Mashpi, un espacio fundamental para especies endémicas, la regulación climática y el equilibrio ecológico del territorio.
El proceso, acompañado por CONDESAN a través del Proyecto RedViva y la Alianza Chocó Andes, incorporó herramientas geográficas, diagnósticos ambientales y planes de manejo que permitirán consolidar la conectividad de hábitats, prevenir la pérdida de bosques y promover prácticas agroecológicas que regeneran los suelos y fortalecen la soberanía alimentaria.
Desde Chocó-Andes Network celebramos este logro que reafirma la importancia de la acción local articulada con la visión regional. Este nuevo ACUS no solo conserva la biodiversidad: protege el agua, el clima, la cultura y la vida. Es un ejemplo de cómo los gobiernos locales, las comunidades y las organizaciones aliadas pueden co-crear soluciones sostenibles que aseguran bienestar hoy y futuro para las próximas generaciones.
Más información en: https://condesan.org/2025/04/01/se-crea-el-area-de-conservacion-y-uso-sustentable-acus-mindo-pachijal-en-la-reserva-de-biosfera-choco-andino-de-pichincha-ecuador/