En el corazón del Chocó Andino y a lo largo de todo el país, Aves y Conservación cumple 39 años trabajando incansablemente por la investigación, protección y restauración de los ecosistemas que las aves llaman hogar. Fundada en 1986 por un grupo de ornitólogos y amantes de la naturaleza, esta organización, socia de BirdLife International en Ecuador, ha sido pionera en conectar ciencia, comunidad y conservación para salvaguardar la vida alada que da identidad a nuestros paisajes.
Desde los páramos andinos hasta los manglares costeros, su labor ha permitido proteger especies emblemáticas y hábitats críticos a través de proyectos de investigación, restauración forestal, monitoreo de aves playeras, educación ambiental y programas comunitarios de ecoturismo y ciencia ciudadana. Con un enfoque que combina conocimiento científico y acción local, Aves y Conservación ha inspirado a generaciones de jóvenes y comunidades a convertirse en guardianes de la naturaleza.
Hoy, la red Chocó Andes Network celebra junto a ellos casi cuatro décadas de logros, compromiso y esperanza. Su trabajo constante en áreas como Mindo, Intag y Cotacachi–Cayapas reafirma que conservar las aves es también conservar los bosques, el agua y la vida que sostiene nuestro futuro común.
Este 18 de octubre, en el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, en Quito, Aves y Conservación invita a celebrar su aniversario con actividades abiertas al público: observación de aves, stands de bioemprendimientos y charlas inspiradoras sobre los desafíos y oportunidades para la conservación en Ecuador. Un homenaje vivo a quienes, desde hace 39 años, demuestran su aprendizaje y amor por las aves.