En el corazón del Chocó Andino, las comunidades se unieron para celebrar la vida. El Recinto San José de Saloya, en el cantón San Miguel de los Bancos, fue escenario del Primer Festival del Agua – ACUS Mindo-Pachijal, un evento que integró a cinco comunidades en torno a un propósito común: honrar y proteger las fuentes de agua, los bosques y la vida comunitaria.
Durante la jornada, familias, autoridades cantonales y aliados estratégicos compartieron actividades que reafirmaron su compromiso con la conservación y la sostenibilidad. En el marco del festival se desarrolló también la Asamblea del Bosque Modelo Chocó Andino, donde se abordaron temas clave como la producción sostenible, la restauración y conservación, la cultura de paz y la prevención de la violencia.
El evento fue posible gracias al trabajo conjunto de la Comisión de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de los Bancos, junto con el apoyo técnico y articulador de CONDESAN y otras instituciones aliadas.
En el Chocó Andino, cada acción colectiva riega esperanza. Este festival es una muestra viva de cómo la organización comunitaria, el compromiso institucional y la colaboración entre actores locales fortalecen la gestión sostenible del agua y la resiliencia de los territorios.